Sábado, Diciembre 2, 2023
spot_imgspot_imgspot_img
HomeActualidadTendencias del arte en 2023: Lo que los nuevos coleccionistas deben saber

Tendencias del arte en 2023: Lo que los nuevos coleccionistas deben saber

El mundo del arte bulle de expectación ante las nuevas tendencias y movimientos que marcarán el próximo año. Para los coleccionistas, mantenerse informados es esencial para tomar decisiones de compra bien fundadas y adelantarse a los acontecimientos. Estas son algunas de las tendencias artísticas emergentes que no hay que perder de vista en 2023.

Arte a gran escala

Las obras de arte de gran tamaño han ganado popularidad en los últimos años, y se espera que esta tendencia continúe en 2023. Las obras de gran tamaño son una declaración visual audaz y ofrecen al espectador una experiencia envolvente.

El impasto o las acuarelas entrelazadas son algunas de las obras de arte de gran tamaño más populares adquiridas por el público. Este tipo de arte habla directamente a nuestra imaginación, abriendo infinitas ventanas a mundos fantásticos. 

Uno de los artistas a seguir es Nii Anyetei Ras. Sus pinturas a gran escala se crean sobre lienzos tejidos con plástico recuperado del mar. Sus inmersivas obras no sólo causan impacto visual, sino que también conciencian sobre cuestiones medioambientales. ARVIVID se enorgullece de representar una selección de obras de Nii Anyetei Ras en la próxima exposición.

Arte orgánico

Obras de arte biofílicas representan el creciente interés por los temas relacionados con la naturaleza y la reconstrucción de la belleza de la Tierra. Esta tendencia atrae la atención de las generaciones más jóvenes que buscan arte fresco hecho con pigmentos naturales. Las obras creadas con pigmentos y materiales como el aceite de linaza, la yema de huevo, la goma arábiga y el carbón vegetal captan la atención y difunden la concienciación sobre los problemas medioambientales. Vea las impresionantes pinturas de Paul Arts para inspirarse.

Con la creciente comprensión del cambio climático, cada vez más artistas buscan formas de crear obras que no sólo sean visualmente impactantes, sino que también tengan un impacto positivo en el planeta. Como coleccionista, esta es una gran oportunidad para invertir en arte que deje huella, no solo en tus paredes, sino también en el mundo.

Creaciones digitales

Se trata de un género que seguirá ganando impulso en 2023. Desde la realidad virtual y aumentada hasta la impresión 3D, los artistas incorporan tecnología a sus obras que fascina y sorprende a los espectadores.

Las creaciones digitales tienen la ventaja de dar lugar a todo un universo personalizable, según los deseos del coleccionista. Esto no sólo permite nuevas formas de expresión, sino que también abre nuevas posibilidades de creación y distribución del arte. Vea hermosas pinturas abstractas de Artur Chen que crea exclusivamente de forma digital.

El avance de la IA en el mundo del arte ha suscitado un complicado debate. Por un lado, se argumenta que los algoritmos eliminan el elemento humano de la creatividad y plantean cuestiones éticas sobre la autoría. Hemos asistido a una escalada de este debate a raíz de la obra de arte generada por IA de Jason Allen de Jason Allen en el concurso de bellas artes de la Feria Estatal de Colorado. Por otro lado, la IA puede servir como herramienta para potenciar la creatividad humana y ampliar los límites de lo que es posible en el arte.

Hoy en día hay una gran variedad de arte digital que trabaja estrechamente con técnicas mixtas e instalaciones que hacen que el arte sea tocable, respirable y sensorial. Sin duda, es una tendencia apasionante.

Arte gestual

Es una categoría que nos remite a las raíces humanas, los arquetipos, la cosmología y el principio de la vida, cosas tan antiguas que sólo intuimos. La abstracción y las sugerencias de la naturaleza, los cuerpos y las emociones convergen en una fisicalidad lírica. Artista transdisciplinar Yola Balanga es un gran ejemplo de este género. Sus obras abordan conceptos de espiritualidad y trascendencia, el cuerpo femenino, la violencia de género y el abandono por parte de los políticos.

Las cuestiones políticas y sociales, así como los artistas infrarrepresentados y las comunidades marginadas, seguirán siendo temas y centros de atención importantes en 2023. Los artistas siguen utilizando su trabajo como medio para comentar y concienciar sobre cuestiones importantes.

maestrosdelawebhttps://maestrosdelaweb.cl
Maestrosdelaweb.cl es un Medio de Comunicación creado en Chile para todo el planeta. Nuestro CEO, Fundador y Presidente es Don Enzo Alberto Pedrazzini Mora
QUIZÁS LE INTERESE:

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

CATEGORÍAS

LO MÁS LEÍDO

Foto:

Foto: