Las Proptech, por las ventajas que ofrecen al mercado inmobiliario, han hecho que este sector de la economía pueda generar grandes ganancias y multiplicarse con mayor rapidez. Tanto en Europa como en América están generando cifras millonarias en euros y dólares, respectivamente.
Gracias a estas herramientas pueden hacerse previsiones en cuanto al mercado inmobiliario, introducir innovaciones y colocar a las empresas de bienes raíces que las usan a la vanguardia del mercado.
Cuatro de las tecnologías que más se están utilizando dentro de las Proptech y que se posicionan entre lo más avanzado para el negocio de bienes raíces son:
- La Inteligencia Artificial
- La realidad aumentada
- Internet de las cosas
- Realidad virtual
La Inteligencia Artificial, ¿cómo puede ser utilizada en el sector inmobiliario?
Esta herramienta la emplean ampliamente las mejores empresas de bienes raíces porque ofrecen grandes beneficios a su actividad.
- Puede utilizarse para establecer el valor de los inmuebles y agilizar su comercialización.
- Asimismo, puede emplearse para analizar las bases de datos sobre los inmuebles y las tendencias del mercado. Hoy en día, ya es indispensable para recopilar datos.
- Facilita acceder rápidamente a las ofertas.
- El análisis de datos empleando la IA puede conducir a manejar con mayor facilidad las disponibilidades, precios y características de las zonas donde están los inmuebles, como tráfico, comercios cercanos o actividades locales.
- Es una herramienta útil para establecer el valor potencial de una vivienda en diversos lapsos de tiempo.
- Por otra parte, se puede decir que el marketing inmobiliario se apoya en la IA para determinar quiénes son los clientes potenciales y establecer relación con ellos; asimismo, puede dar seguimiento a los clientes actuales.
- Y en cuanto a la valuación de inmuebles, permite tener mayor número de datos en menor tiempo.
La IA puede trabajar junto con la otras herramientas de utilidad para el sector inmobiliario, por ejemplo: se puede aplicar junto con el Internet de las Cosas para convertir en interconectadas a las viviendas, con la finalidad de automatizar funciones y controlarlas de forma remota o para dirigir el funcionamiento de los electrodomésticos inteligentes.